Value Spain 2022

Programa

02 de Junio de 2022

03 de Junio de 2022

Hyatt Regency Hesperia

Paseo de la Castellana 57

28046 Madrid

Speakers

Daniel Abrahams es es socio director de Alfreton Capital, en donde invierte en negocios junto con un grupo de coinversores a largo plazo. Daniel fundó Alfreton Capital en 2013. Tiene más de 20 años de experiencia en inversiones alternativas, finanzas corporativas. Ha trabajado para gestoras líderes, Deutsche Bank y Arthur Andersen.

Daniel es titular del CFA y tiene un Master de la Universidad de Oxford, donde se graduó con Honores de Primera Clase en Economía y Gestión.

Andrés nació en 1977 en Madrid y se licenció en Adminsitración de Empresas en la Universidad Complutense de su ciudad natal; también es CFA. Inició su carrera laboral en 2001 en Credit Suisse en Madrid. Posteriormente trabajó como gestor de carteras para fondos tradicionales y fondos long/short en Madrid, Zúrich, Londres y Edimburgo con Credit Suisse, RAB Capital, Allianz Global Investors, Standard Life y Cobas AM. 

Andrés es un gran jugador de tenis y un amante del aire libre, aunque encuentra su mayor disfrute en la vida familiar.

Pavel Begun es confundador de 3G Capital Management, una sociedad de inversión privada que invierte en empresas infravaloradas a nivel mundial.

3G Capital se fundó en 2004 y, desde entonces, ha producido unos retornos sensiblemente superiores a sus índices de referencia.

Andrew Brenton es el CEO y cofundador de Turtle Creek. Anteriormente, el Sr. Brenton fundó y fue el CEO de la subsidiaria de capital privado de The Bank of Nova Scotia, donde invirtió 300 millones de dólares en puestos de control de una docena de empresas privadas canadienses. El Sr. Brenton fue jefe de la división de banca de inversión de alta tecnología de Scotia Capital a principios de los años 90 y antes de eso, fue miembro fundador y Director Ejecutivo de la práctica de fusiones y adquisiciones de la empresa. El Sr. Brenton se incorporó a McLeod Young Weir (el predecesor de Scotia Capital) en 1984. 

El Sr. Brenton recibió su MBA de la Escuela de Negocios Richard Ivey (Universidad de Western Ontario) en 1984 y su B.Sc. de la Universidad Mount Allison en 1980.

Andreas es gestor de inversiones del fondo de renta variable global Coeli Global Select desde 2014. Anteriormente, trabajó como analista «sell side» para Nordea y Kepler Chevreux y como gestor inversiones en Capital Group en Londres. También trabajó como analista de fusiones y adquisiciones en ABB en China.

El Sr. Brock es MBA por la London Busines School, licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Lund y CFA Charterholder. Anteriormente fue miembro de la Junta de CFA Suecia y presidente del Capítulo de Alumnos de London Business School de Suecia. También es autor del libro «You vs the market».

Colin Casey se unió a Vulcan Value Partners en 2017 como analista asociado. En 2020, fue ascendido a analista y es el responsable para el equity research. Antes de trabajar para Vulcan Value Partners, Colin trabajó como profesor de negocios en Meltwater Entrepreneurial School fo Technology en Ghana. Allí dio conferencias a futuros empresarios sobre temas qeu van desde modelos financieros hasta dinámicas competitivas. Colin comenzó su carrera como analista en Croft&Bender, un banco de inversión boutique que se especializa en M&A del mid market y en captación de capital privado.

Colin obtuvo su MBA de la Darden School en la Universidad de Virginia y tiene es licenciado en Adminsitración por el Instituto de Tecnología de Georgia.

Nacido en Madrid, España, Marcos Hernández Aguado es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE E-2). Marcos comenzó su carrera como analista financiero en 1993, pasando por varias firmas de corretaje y cubriendo la mayoría de los sectores cotizados, antes de unirse a Merrill Lynch en 1999 como analista senior del equipo de Construcción y Materiales, en donde constantemente quedó entre los tres primeros clasificados en el Institutional Investors Survey. Fue el analista mejor valorado en el sector de la Construcción en 2001 y 2002 (encuesta de Greenwich) y en Small Caps Europe en 2002 (Reuters).

En 2005, Marcos decidió pasar a la gestión de fondos dentro de Merrill y se unió a Merrill Lynch Strategic Investment Group (SIG) como director. Dentro de SIG gestionó un fondo de renta variable long-short y un fondo de inversión estratégica long-only, convirtiéndose en miembro del Comité de Inversiones de SIG. En marzo de 2008, se incorporó a la gestora de activos suiza SIA Funds como analista sénior y fue ascendido a jefe de análisis, cogestor y finalmente CIO. Con sede en Lachen (Zúrich), actualmente es socio de SIA Funds.

Alberto Jiménez Crespo es Director, Gestor de Carteras, miembro del equipo de investigación de Aristotle Capital y un veterano de la industria de la inversión. Antes de unirse a Aristotle Capital, Alberto fue Director General y Gestor de Cartera en Vinik Asset Management, LP y en Tradewinds Global Investors, LLC. Mientras estuvo en Tradewinds, Alberto fue un miembro clave de la estrategia Global All-Cap, y Co-PM de la estrategia Internacional y la estrategia de Recursos Naturales Globales. Durante su mandato, estas tres estrategias recibieron los premios Lipper por la mejor clasificación en sus respectivas categorías. Antes de Tradewinds, Alberto fue analista de acciones en Merrill Lynch; y analista sell side en Salomon Smith Barney.

Alberto obtuvo su licenciatura y maestría en Ingeniería de Minas en la Universidad Politécnica de Madrid, y su maestría en Economía Minera en la Escuela de Minas de Colorado. Es titular del título CFA y habla español con fluidez.

Fuera del trabajo, Alberto es cofundador de la Wild Orchid Foundation, una organización benéfica 501, que se dedica a romper el ciclo de la pobreza en Cebú (Filipinas) a través de las artes y la educación. Alberto también es miembro y mentor de la Fundación Blue Heron, que ofrece educación a niños huérfanos y abandonados en Rumania y Moldova.

Antonio Manzano, CFA, ESG CFA, es licenciado en BA Business Economics por la Universidad de Exeter (UK).

Antonio tiene una experiencia de más de 10 años en mercados financieros. Previamente trabajó en BANIF y HSBC  como Equity Sales y posteriormente  en Allianz Popular Asset Management como Gestor de Fondos de Inversión en Renta Variable (España/ Europa). Actualmente es Gestor de Renta Variable (España/ Europa) en Santalucía Asset Management.

Raphaël es gestor de fondos en Amiral Gestion desde 2008. Se centra en pequeñas y medianas capitalizaciones europeas, en donde le gusta descubrir empresas poco seguidas y que coticen en mercados diferentes a donde tienen su negocio principal. 

Antes de unirse a Amiral Gestion, tuvo experiencia como analista «sell side» en UBS en Londres y como analista financiero de renta fija en Calyon. Raphaël se graduó en 2007 en la Essec Business School.

Alejandro es uno de los fundadores, socios y gestor de fondos de Equam Capital. Antes de lanzar Equam, trabajó durante 8 años como gestor de carteras en March Gestión y Angulo Verde Sicav. Anteriormente fué director de inversiones en capital público y privado de Corporación Financiera Alba y también trabajó 3 años como analista de M&A en Bankers Trust.

Alejandro es Licenciado en Derecho y en Administración de Empresas por el Icade y Master en Políticas Públicas. Actualmente Alejandro es profesor de Value Investing en la Universidad OMMA de Madrid.

Bob Robotti es el fundador de Robotti&Company Advisores, un asesor registrado en los EEUU con sede en Nueva York. Son inversores value de «pura cepa» que compran empresas a valoraciones muy por debajo de su valor de reposición. Se enfocan en negocios cíclicos que se han consolidado y están posicionados para una recuperación fuerte del crecimiento. Actualmente, en un momento que ven como «la venganza de la vieja economía», están invertidos en negocios con valoraciones de tipo «Graham-Dodd» y calidad de negocio de tipo Buffett. 

Son inversores a largo plazo que a menudo fomentan relaciones de apoyo con sus inversiones. Por ejemplo, Bob forma parte de los Consejos de AMPREP Corp (NYSE AXR), Tidewater (NYSE TDW) y Prairie Sky (TSX PSK). Bob también es presidente del Consejo de Pulse Seismic Data (TSX PSD). Antes de fundar Robotti&Co, en 1983 Bob fué CFO de Gabelli&Co y anteriormente era CPA que adutaba a muchos asesores de inversiones, como por ejemplo Tweedy Browne. Tiene una licenciatura de la Universidad de Bucknell y un master en administración de empresas de la Universidad de Pace.

Alirio Sendrea, CFA es desde 2015 Analista de Inversiones en Invexcel, un multi-family office con sede en Madrid. Invexcel asesora dos SICAVs con foco en compañías europeas de pequeña y mediana capitalización. Anteriormente, trabajó más de 10 años en análisis financiero, auditoría, restructuraciones y tesorería en Barclays, Deloitte, KPMG y Procter & Gamble.

Alirio es CFA Charterholder desde 2014 y se licenció en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Central de Venezuela en 2004. Es profesor de un curso de Value Investing  en EADA Business School.

Ole es el gestor y uno de los principales inversores del AC Vision Fund, que se enfoca en buscar clusters de crecimiento con una metodología GARP. También dirige Nordic Investment Partners, que ofrece asesoramiento a empresas y a familias. Comenzó su carrera en 1984 cuando fundó Dansk Aktie Analyze (boutique de análisis independiente en Copenhague). De 1985 a 1999 fue analista, gestor de fondos y ventas principalmente en Carnegie y Alfred Berg. De 1999 a 2010 fue Director de Relación con Inversores de TDC y de Tryg Insurance, antes de volver a la gestión de activos como gestor de fondos y director de inversiones en Skagen Funds, Noruega (2011-2017). Desde 2018 es presidente de la Asociación Danesa de Accionistas.

Ole tiene un MBA de la Escuela de Negocios de Copenhague, así como varios cursos de IMD e INSEAD.

Julio Utrera, CFA, se unió a la oficina de Londres de Southeastern como analista en 2021. Tiene 9 años de experiencia en inversiones y anteriormente ocupó cargos de analisis de invesrisones en T.Rowe Price International Equities y AnaCap Financial Partners. Antes de esto fué analista de M&A en la división de banca de inversión de JP Morgan en Londres.

Julio se licienció en Administración y Finanzas de Empresas por CUNEF e hizo un máster de Value Investing en OMMA Business School. También posee un Certificado CFA, nivel 4 en ESG Investing.

Carlos es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza y Máster en Finanzas por el ICMA Centre de la University of Reading, Reino Unido

Carlos acumula más de 20 años de experiencia como gestor de fondos de inversión. Inició su carrera profesional en 2002 en Ibercaja Gestión. Posteriormente, se vinculó al grupo BBVA hasta que en 2013 fue socio fundador de Augustus Capital.  Actualmente, es gestor de MyInvestor Value FI, fondo de inversión en valor con un método propio en base a la creación de Valor de las compañías.

James se unió a Phoenix en 2013 y se convirtió poco después en socio. James gestiona el «Huginn Fund» que es la estrategia internacional de Phoenix y que sólo tiene comisiones de performance. Como todos los miembros del equipo de inversión de Phoenix, James siempre será un analista que se ocupa de partes de lla estrategia del fondo principal y del Huginn Fund. 

Anteriormente a Phoenix, James trabajo en el equipo de Pan European Equity de Aviva Investors. Aparte del trabajo a James le gusta correr, viajar, coleccionar trenes de Hornby y, además, es un entusiasta de los gatos.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

    Aviso de cookies