
Value España 2024
Estamo preparando el evento de 2024
Programa
13 de Marzo de 2024
- 21:00 - Cena de networking
14 de Marzo de 2024
- 08:00 - Registro
- 08:05 - Café de bienvenida
- 08:30 - Introducción
- 08:45 - x
- 09:15 - x
- 09:45 - x
- 10:15 - Pausa de 20 min
- 10:35 - x
- 11:05 - x
- 11:35 - x
- 12:05 - Coffee break
- 12:30 - x
- 13:00 - x
- 13:30 - x
- 14:00 - Comida ligera
- 15:30 - x
- 16:00 - x
- 16:30 - x
- 17:00 - Final del evento
Ponentes
x
Andrew Brenton es el CEO y cofundador de Turtle Creek. Anteriormente, el Sr. Brenton fundó y fue el CEO de la subsidiaria de capital privado de The Bank of Nova Scotia, donde invirtió 300 millones de dólares en puestos de control de una docena de empresas privadas canadienses. El Sr. Brenton fue jefe de la división de banca de inversión de alta tecnología de Scotia Capital a principios de los años 90 y antes de eso, fue miembro fundador y Director Ejecutivo de la práctica de fusiones y adquisiciones de la empresa. El Sr. Brenton se incorporó a McLeod Young Weir (el predecesor de Scotia Capital) en 1984.
El Sr. Brenton recibió su MBA de la Escuela de Negocios Richard Ivey (Universidad de Western Ontario) en 1984 y su B.Sc. de la Universidad Mount Allison en 1980.
x
Xavier Brun se incorporó a Trea Asset Management en 2019 como responsable de renta variable Europa y gestor de carteras. Cuenta con más de veinte años de experiencia en empresas de gestión de activos desempeñando funciones como responsable de middle office en Gesiuris, SGIIC durante 5 años, analista senior de renta variable en SIA Funds durante 4 años y responsable de inversiones y gestor de carteras en Solventis, SGIIC durante 8 años. Ha sido reconocido como mejor gestor de cartera 2022 por RankiaPro y obtuvo el premio Morningstar como mejor Fondo de Pensiones de Renta Variable Europea 2018.
Es doctor cumlaude en Economía. Es miembro del claustro de profesores y director del máster en Banca y Finanzas de la Universidad Pompeu Fabra.
x
Kamil es cogestor y socio de North of South Capital LLP. Es responsable de la selección de valores, la asignación descendente, la construcción de carteras, el análisis cuantitativo y lleva a cabo la investigación de empresas, el análisis de riesgos y la atribución de carteras. Anteriormente trabajó como gestor de carteras de renta variable y derivados en Dresdner Kleinwort. Cuenta con más de 15 años de experiencia en negociación de renta variable y derivados.
x
Massimo es el fundador, presidente y director de inversiones de Bayes Investments. Comenzó su carrera en gestión de inversiones en 1988 en JP Morgan Investment Management en Londres, donde ascendió hasta convertirse en Director del Grupo Global Balanced, con responsabilidad sobre carteras internacionales balanceadas. En 1999 dejó JPMIM para convertirse en director de inversiones, director general y luego director ejecutivo de Sanpaolo IMI Asset Management en Milán. Dejó la empresa en 2001 para fundar Horatius, una empresa de asesoramiento de inversiones constituida en 2004, que en 2007 se convirtió en una empresa de gestión de activos. Dejó Horatius en 2012 para volver a Londres, donde en 2014 fundó Bayes Investments.
Massimo tiene un Doctorado (DPhil, 1991) y una Maestría (MPhil, 1987) en Economía de la Universidad de Oxford (Trinity College). Se graduó en Economía en LUISS, Roma en 1984.
x
Además de ser Jefe de Análisis en Firebird Management, Steve Gorelik es el Gestor Principal del Fondo Firebird U.S. Value Fund, así como gestor de cartera de los Fondos Firebird de Europa del Este y Rusia. Se incorporó a Firebird en 2005 procedente de la Columbia University Graduate School of Business mientras completaba su formación en un programa muy selectivo de Value Investing. Antes de estudiar empresariales, Steve fue consultor de estrategia operativa en Deloitte, donde trabajó con empresas de diversos sectores, como la banca, la sanidad y el comercio minorista. Es licenciado por la Universidad Carnegie Mellon, CFA (analista financiero colegiado) y miembro de la sociedad de honor Beta Gamma Sigma.
Steve forma parte de varios consejos de supervisión de empresas cotizadas y privadas en los países bálticos. Habla ruso, inglés y su bielorruso natal.
x
El fondo Indépendance AM se creó en 1990 y William Higgons se convirtió en su gestor en 1992. «Sin teoría, el hombre está condenado a repetir los mismos errores una y otra vez.» William Higgons tomó esta cita atribuida a Leonardo da Vinci y decidió aplicar una metodología de inversión clara y reproducible.
Observando las decisiones de otros gestores de fondos de su entorno, descubrió que la mayoría eran seleccionadores de valores que seguían su intuición sin una estrategia clara. Gran conocedor de la literatura académica estadounidense, se dedicó entonces a los estudios sobre el rendimiento superior de las pequeñas empresas cotizadas durante un largo periodo. Por ello, decidió reposicionar el fondo en las PYME cotizadas, utilizando la estrategia «Quality Value». Esta estrategia resultó especialmente fructífera: el fondo histórico «Indépendance France Small» se convirtió en uno de los más rentables de Europa a 30 años.
Entre 2001 y 2006, William Higgons asumió el control de toda la actividad de Indépendance AM, que pasó a ser independiente. El equipo se amplió con la contratación gradual de expertos. El fondo Europa se creó en 2018 y el fondo cerrado Family Value I en 2021.
x
Después de 7 años invirtiendo a largo plazo de la mano de Santalucia y SantaluciaAM, Beltrán Palazuelo lanza DLTV Europe el 16 de marzo de 2022 de la mano de Dux Inversores. (Deep Long-Term View). DLTV Europe se centra en identificar, acompañar y proporcionar capital de largo plazo a las mejores empresas europeas y/o a los mejores equipos gestores en sus planes de negocio de largo plazo.
Beltrán Palazuelo se licenció en Finanzas en Northeastern University en Boston, EEUU en el año 2014.
x
Diogo Pimentel, CFA, es analista de inversiones en Magallanes Value Investors. Seguidor de la filosofía value, Diogo acumula más de 10 años de experiencia en mercados financieros. Antes de unirse a Magallanes desempeñó puestos de gestor y analista en BPI Asset Management y Santander AM donde trabajó estrechamente con Iván Martín, Director de Inversiones en Magallanes.
Diogo es ingeniero eléctrico e informático por el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa. Posee la certificación Chartered Financial Analyst (CFA) y en los Deloitte IRG awards le otorgaron el premio al mejor gestor y analista 2013 y 2014.
x
Cole Smead, CFA, es Consejero Delegado y Gestor de Carteras en Smead Capital Management, donde supervisa todas las actividades de la empresa. Es el responsable final de todas las decisiones de inversión en las carteras de renta variable internacional de la empresa. Cole lleva en la empresa desde su fundación en 2007. Antes de incorporarse a Smead Capital Management, fue asesor financiero de Wachovia Securities en Scottsdale, Arizona. Es miembro del CFA Institute.
x
Peter Smith, CFA, es el fundador y socio director de Palm Harbour Capital LLP, una firma de inversión boutique con sede en Londres que gestiona el fondo Cobas Lux SICAV Palm Harbour Global Value Fund. Antes de fundar Palm Harbour Capital, trabajó junto al prestigioso inversor español Francisco García Paramés como analista sénior en Cobas Asset Management. El Palm Harbour Global Value Fund invierte principalmente en renta variable mundial de pequeña y mediana capitalización, con énfasis en Europa. El equipo sigue una filosofía de valor que se centra en invertir en empresas con ventajas competitivas cuando cotizan con un descuento significativo respecto a su estimación de valor intrínseco a largo plazo. Piensan como propietarios de empresas, se centran en los flujos de caja y realizan su propia investigación primaria en profundidad. Aprovechan el cortoplacismo del mercado invirtiendo en empresas que suelen estar atravesando algún tipo de problema a corto plazo, y adoptan una visión a medio y largo plazo. Evitan los valores especulativos y sobrevalorados del mercado.
Peter es licenciado en Comercio Internacional (Finanzas/Alemán) por la Texas Tech University, tiene un máster en Finanzas con especialización en Gestión de Inversiones por la London Business School y es CFA Charterholder.
x
Jonathan Y. Tanne CFA CA fundó Tangible Investment Management en 2012 y originalmente administraba una cartera de acciones cotizadas «long only» para un Family Office. La estrategia de inversión de Tangible es un enfoque a largo plazo con énfasis en la capitalización y la preservación del capital. Es una cartera concentrada global altamente diferenciada de negocios infravalorados y poco investigados en diferentes etapas de sus ciclos de vida. Cada negocio se identifica mediante un proceso ascendente de selección de acciones y se somete a una lista de verificación de investigación integral de 70 puntos. La cartera es independiente del índice de referencia, el sector, el estilo, la industria y la capitalización de mercado. La cartera ha superado al MSCI ACWI IMI en alrededor de 400 pb anualizados desde su creación durante la última década.
x
Chris es gestor de carteras adjunto y analista de Coeli Global, una gestora de activos global de 1.000 millones de euros con sede en Estocolmo, Suecia.
Chris cuenta con una amplia experiencia en pequeñas empresas, tras haber trabajado en Gallo Fonds European Smaller Companies (Munich) y Pie Funds, una gestora boutique centrada en companías de pequeña capitalización con sede en Nueva Zelanda.